Cada año, la Unión Europea pone a disposición de las empresas miles de millones de euros a través de distintos programas de financiación directa. Si tienes una pyme y quieres innovar, internacionalizarte o impulsar tu digitalización, este artículo es para ti.
A continuación te presento las convocatorias clave de 2025 más interesante para pymes, junto con una guía práctica para empezar a preparar tu candidatura.
¿Qué tipos de financiación ofrece la UE?
La UE ofrece dos grandes tipos de financiación:
– Financiación directa, gestionada por la Comisión Europea u organismos delegados (como CINEA, EACEA o HaDEA), y que se accede a través de convocatorias.
– Financiación indirecta, gestionada por autoridades nacionales o regionales (como CDTI, Red.es, ICEX, etc.), a través de los fondos estructurales y de cohesión.
En este artículo nos centramos en la financiación directa, accesible desde cualquier Estado miembro.
Principales programas abiertos en 2025 para pymes
Horizon Europe (I+D+i y sostenibilidad)
– Para proyectos de investigación, innovación, digitalización y sostenibilidad.
– Modalidades: Acciones de Apoyo Coordinado (CSA), Acción de Innovación (IA) y Acción de Investigación e Innovación (RIA), según el tipo de actividades llevado a cabo
– Ideal para consorcios, pero también hay oportunidades individuales para pymes.
Europa Digital (Digital Europe)
– Para la adopción de tecnologías digitales avanzadas, IA, ciberseguridad, y desarrollo de capacidades digitales.
– Convocatorias específicas para pymes tecnológicas.
Ideal para: start-ups, scale-ups y empresas de software.
LIFE (medioambiente y acción climática)
– Financia proyectos de energía, clima, biodiversidad y economía circular.
– Algunas convocatorias están abiertas a entidades individuales.
Consejo: Muy competitivo, se valora mucho la replicabilidad y sostenibilidad del impacto.
Programa del Mercado Único
– Apoya la competitividad de las pymes, la protección de consumidores y el desarrollo de capacidades empresariales.
– Incluye la Red Enterprise Europe Network (EEN).
Oportunidad: Actividades de apoyo a la internacionalización, acceso a mercados y redes.
Erasmus+ (formación y cooperación)
– Aunque tradicionalmente centrado en educación, incluye líneas para formación profesional, desarrollo empresarial y alianzas para la innovación.
Recomendado para: Cámaras de comercio, clústeres, entidades formativas con pymes asociadas.
¿Cuándo se publican estas convocatorias?
La mayoría de los programas publican sus Work Programmes (Programas de Trabajo) a principios de año. Algunos ya están abiertos y otros lo estarán en los próximos meses.
Te recomiendo revisar con frecuencia los portales oficiales:
- https://ec.europa.eu/info/funding-tenders
- https://cinea.ec.europa.eu/life_en
- https://digital-strategy.ec.europa.eu/en/activities/digital-programme
¿Qué necesitas para preparar una candidatura sólida?
– Un proyecto alineado con las prioridades del programa
– Claridad en los resultados esperados y su impacto
– Un presupuesto realista y bien justificado
– Socios estratégicos si la convocatoria lo exige
Y, posiblemente, a un especialista para guiarte en la preparación de los primeros proyectos como KBK International.
#PYMES #FondosEuropeos #HorizonEurope #DigitalEurope #LIFEProgramme #ErasmusPlus #Innovación #Internacionalización #Digitalización #FinanciaciónEuropea #NextGenerationEU #KBKInternational